Cremation Association of North America (CANA)
  • About CANA
    • Staff List
    • Code of Cremation Practice
    • Position Statements
    • History of Cremation
    • Board of Directors >
      • Get Involved with CANA
    • Media >
      • News
    • CANA Member Directory
    • Contact Us
  • Choosing Cremation
    • Transport of Cremated Remains
    • Cremation Process
    • Arranging for Cremation >
      • Memorial Options
      • Cremation Services
      • Planning and Payment
      • Choosing a Provider
    • Find Local CANA Members
  • For Practitioners
    • Why Join CANA? >
      • CANA Member Benefits
      • Member Login
    • Self Care for Funeral Professionals
    • Create Your Profile
    • CANA Publications >
      • CANA Cremationist Magazine
      • Blog
      • CANA's Cremation Brochure Series
      • Industry Statistical Information
    • CANA Marketplace
    • 2025 Media Kit
    • Crematory Management Program
    • CANA PR Toolkit
    • Find Local CANA Members
  • Education
    • Access Your Online Courses
    • Crematory Operator Certification >
      • COCP - In English
      • COCP - en français
      • COCP - en Español
      • Pet Cremation (CPCO)
      • Alabama Refresher Program
      • Illinois Refresher Course
    • Cremation Specialist Certification
    • Business Administration Certification
    • Continuing Education Online
    • Pet Aftercare
    • Natural Organic Reduction >
      • Natural Organic Reduction Operations Certification
    • Digital Certificates & Badges
    • Academic Scholarships
    • Calendar of Events
    • Webinars
    • 107th Convention
    • 2026 Symposium
  • Career Center
  • About CANA
    • Staff List
    • Code of Cremation Practice
    • Position Statements
    • History of Cremation
    • Board of Directors >
      • Get Involved with CANA
    • Media >
      • News
    • CANA Member Directory
    • Contact Us
  • Choosing Cremation
    • Transport of Cremated Remains
    • Cremation Process
    • Arranging for Cremation >
      • Memorial Options
      • Cremation Services
      • Planning and Payment
      • Choosing a Provider
    • Find Local CANA Members
  • For Practitioners
    • Why Join CANA? >
      • CANA Member Benefits
      • Member Login
    • Self Care for Funeral Professionals
    • Create Your Profile
    • CANA Publications >
      • CANA Cremationist Magazine
      • Blog
      • CANA's Cremation Brochure Series
      • Industry Statistical Information
    • CANA Marketplace
    • 2025 Media Kit
    • Crematory Management Program
    • CANA PR Toolkit
    • Find Local CANA Members
  • Education
    • Access Your Online Courses
    • Crematory Operator Certification >
      • COCP - In English
      • COCP - en français
      • COCP - en Español
      • Pet Cremation (CPCO)
      • Alabama Refresher Program
      • Illinois Refresher Course
    • Cremation Specialist Certification
    • Business Administration Certification
    • Continuing Education Online
    • Pet Aftercare
    • Natural Organic Reduction >
      • Natural Organic Reduction Operations Certification
    • Digital Certificates & Badges
    • Academic Scholarships
    • Calendar of Events
    • Webinars
    • 107th Convention
    • 2026 Symposium
  • Career Center

El Programa de Certificación de Operaciones Crematorias

 
Picture
Inscríbase en el Programa de Certificación de Operaciones Crematorias en línea.
​O haga clic aquí para rellenar un formulario de inscripción y envíelo por correo electrónico, correo postal o fax a la CANA junto con el pago.

EL PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE OPERACIONES CREMATORIAS DE CANA: EL PUNTO DE REFERENCIA EN CAPACITACIÓN DE OPERACIONES CREMATORIAS

En este entorno cada vez más competitivo y litigioso, es fundamental poseer cualificaciones que le diferencien del resto del sector. El Programa de Certificación de Operaciones Crematorias de CANA (CANA COCP™) es la marca de distinción. Garantiza que usted y sus empleados cuenten con la capacitación más actualizada en operaciones crematorias disponible en el sector, para que sus clientes comprueben el compromiso con prácticas de cremación seguras que demuestran el máximo respeto y cuidado por sus seres queridos. El contenido de este curso tiene como objeto aumentar su comprensión en materia de operaciones de cremación, tanto con llama como de hidrólisis alcalina y le proporcionará una sólida visión general de las prácticas recomendadas.
El Programa de Certificación de Operaciones Crematorias de CANA fue el primer curso desarrollado para ofrecer las mejores prácticas para los operadores de crematorios en la profesión. Ahora, su programa de referencia en operaciones crematorias incluye las prácticas más recientes en lo que respecta a hidrólisis alcalina. Muchos estados y provincias han establecido requisitos de capacitación para operadores de crematorios y lo han adoptado como programa de capacitación oficial. Además, muchos de ellos siguen aprobando la hidrólisis alcalina, por lo que la capacitación sobre ese proceso se ha vuelto muy importante.
El curso complementa la capacitación práctica y la formación específica sobre máquinas que ya posea. Aunque no garantiza la obtención de un puesto de trabajo, es excelente para su currículum.

Aviso: La Cremation Association of North America (CANA) atiende principalmente al público de habla inglesa y ofrece asistencia limitada en otros idiomas. El curso ha sido traducido por profesionales, pero es posible que información de números de teléfono, correo electrónico y páginas web permanezcan en inglés. Nos disculpamos sinceramente por las molestias ocasionadas.

Picture
Picture
Picture
Picture
^ inicio de la página
 

¿QUÉ OFRECE EL PROGRAMA?

Adquirirá amplios conocimientos — técnicos, científicos y jurídicos — que constituyen una prevención proactiva en futuras cuestiones empresariales. La clase aborda las principales áreas temáticas, como una visión general del proceso de cremación con llama y agua, equipo y operaciones, proceso de cremación en detalle, cadena de custodia, reducción del riesgo legal y cuestiones medioambientales relacionadas con la cremación. También se proporciona un manual detallado para su uso durante las clases, que sirve como importante herramienta de referencia. Impartido por expertos del sector, este programa ofrece a los profesionales de servicios fúnebres un conocimiento profundo de las prácticas y procedimientos que ayudarán a reducir el riesgo de litigios.
En 2022, el programa de CANA fue actualizado para incluir las prácticas recomendadas en otras formas de cremación, como es el caso de la hidrólisis alcalina. Se actualizaron actividades conocidas como el ejercicio "Planifique su día", hay una animación totalmente nueva para demostrar el proceso de cremación y se actualizó el Manual del Programa de Certificación de Operaciones Crematorias, manteniendo el plan de estudios de CANA a la vanguardia de las mejores prácticas del sector.
^ inicio de la página
 

FORMATO DEL CURSO

El curso cumple los requisitos de certificación de operaciones de cremación y mejores prácticas tanto para procesos de cremación con llama como de hidrólisis alcalina. Haga clic en el mapa a continuación para ver lo que requiere su estado. Haga clic aquí para ver si puede ganar horas de educación continua.
United States map of certification approval by state
El curso en línea consta de 8 horas de instrucción en línea y un examen final. El curso es autodidáctico; cada vez que se desconecte su última modificación quedará marcada para que pueda reanudar desde donde lo dejó. Dispone de 90 días para completar el curso una vez iniciado.
Screenshot of the online COCP demo
Demostración del programa en línea! Pruebe algunos ejercicios, familiarícese con el formato y conozca el plan de estudios.
^ inicio de la página

REQUISITOS DE SOFTWARE Y HARDWARE PARA REALIZAR EL CURSO EN LÍNEA

1. Funciones de sonido (para escuchar videos y narraciones)
​​2. Navigateur
Navegadores de escritorio: la última versión de Microsoft Edge, Google Chrome, Firefox o Safari
Navegadores móviles: Safari para Apple iOS/iPadOS (última versión), Google Chrome para Apple iOS/iPadOS (última versión), Google Chrome para Android OS 6 o posterior
Configuración del navegador: JavaScript debe estar activado; la descarga de fuentes debe estar activada.
Lectores de pantalla: última versión de JAWS, NVDA, VoiceOver, TalkBack
^ inicio de la página
 

PRECIOS

Colaboradores miembros de CANA: $495
No miembros: $595
​​​Miembros en servicio: $195
Militares en servicio y retirados pueden inscribirse enviando un formulario de inscripción completo con una constancia de servicios — copias de su cartilla militar, DD214, certificado de servicio de las Fuerzas Armadas Canadienses o documentación relacionada — y el pago correspondiente. Envíe los formularios por correo electrónico a [email protected], y aguarde al menos un (1) día laborable para su procesamiento. Llame al 312-245-1077 si necesita ayuda (en Inglés).
​Estudiantes: $195 (Estudiantes estadounidenses deben presentar un comprobante de inscripción en un programa de servicios funerarios o ciencias mortuorias acreditado por la ABFSE (en inglés) para obtener la licencia de director de funeraria y/o embalsamador; estudiantes no estadounidenses deben consultar a CANA antes de inscribirse)
Para inscribirse, envíe un formulario de inscripción completo junto con comprobante de inscripción (cualquier documentación escolar que incluya el nombre del estudiante, programa, centro educativo, trimestre actual) y el pago correspondiente. Envíe los formularios por correo electrónico a [email protected], y aguarde al menos un (1) día laborable para su procesamiento. Llame al 312-245-1077 si necesita ayuda (en Inglés).

¿QUÉ INCLUYE?

  • ​El curso completo de Certificación de Operaciones Crematorias de CANA.
  • Manual del Programa de Certificación de Operaciones Crematorias, proporcionado en el momento del registro para participantes presenciales o como archivo para descarga para participantes en línea.
  • Certificado de Operador de Crematorio, enviado por correo electrónico después de completar satisfactoriamente todos los requisitos del curso. Los certificados son válidos durante cinco (5) años. Para renovar la certificación, deberá volver a realizar el curso.
^ inicio de la página
 

¿QUÉ DEBO HACER PARA OBTENER LA CERTIFICACIÓN DE CANA?

​Para recibir un Certificado de Operador de Crematorio de CANA, los participantes de este curso deben:
  1. completar los siete (7) módulos del curso, y;
  2. obtener una puntuación del 80% o superior en el examen final.
​​Tanto en la versión presencial como en línea, el examen de certificación se completará a través de CANA Education Online. Dispondrá de tres (3) intentos para recibir una calificación aprobatoria. Incluye una copia impresa del examen en la parte posterior del manual para fines de estudio; sin embargo, las preguntas y las opciones son aleatorias en la versión en línea.
​​Inmediatamente después de aprobar el examen final (a efectos de validar las horas de capacitación continua) se podrá imprimir un certificado de realización del curso. Los Certificados de Operador de Crematorio se envían por correo electrónico al final del mes en el que se aprueba el examen.
inscríbase

 

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuándo es la próxima clase en línea?
A diferencia de los cursos presenciales, se puede tomar la clase en línea en cualquier momento. El programa en línea de CANA es completamente autodidacta y a pedido para que pueda obtener su certificación siempre que lo necesite. A partir de la fecha de inscripción, dispone de 90 días para realizar el curso en línea, pero puede interrumpirlo y reanudarlo dea acuerdo a su agenda.
¿Necesito ser miembro para obtener la certificación de CANA?
Si bien los miembros de CANA reciben un descuento en la inscripción, no es necesario serlo para asistir al curso. Consulte las tarifas del curso más arriba y vea la diferencia que supone ser miembro de CANA, no sólo en materia de costos.
¿Cuáles son los requisitos previos para asistir a este curso?
No hay requisitos previos para el curso; cualquiera puede inscribirse. Sin embargo, si nunca ha trabajado en este sector, es posible que no sea tan fácil. Este curso asume una comprensión básica del servicio funerario, especialmente en lo que respecta a cremación, y el contenido se imparte como si todos los asistentes ya estuvieran trabajando en el sector o fueran empleados de un crematorio.
¿Qué validez tiene el certificado de operador de crematorio?
Los certificados son válidos durante cinco (5) años a partir de la fecha del curso. Para renovar un certificado, deberá asistir de nuevo al curso.
¿Cuánto cuesta compartir o descargar la credencial digital?
​¡Nada! La credencial digital del Programa de Certificación de Operaciones Crematorias es gratuita cuando se completa con éxito el curso.
Para aprovechar al máximo su credencial digital, siga estos pasos:
  • Verifique la credencial
  • Comparta la credencial en su feed de LinkedIn u otras redes sociales
  • Actualice su perfil de LinkedIn
Su credencial está disponible en formato digital para que puedan ser compartidos los detalles de su logro con facilidad en cualquier momento y lugar.
Más información (en Inglés) de su credencial.
¿Qué ocurre si pierdo mi certificado, cambio de nombre, cambio de trabajo o me mudo?
Durante los cinco años de validez del certificado, podrá solicitar un certificado sustitutorio en cualquier momento y realizar las actualizaciones o cambios necesarios de forma gratuita. Los certificados se envían por correo electrónico.
Por lo general, la certificación obtenida en cualquier lugar se transferirá fácilmente a otro estado.
¿Podré manejar un horno crematorio o una máquina de hidrólisis alcalina después de asistir a este curso?
En este curso no se enseña a manejar físicamente el equipo. El curso complementa la capacitación práctica y la formación específica sobre máquinas que ya posea. Cada equipo es diferente, y su empleador y/o fabricante le proporcionarán capacitación sobre equipos específicos.
¿Podré obtener un empleo como operador/técnico de crematorio después de realizar este curso?
​Hay muchos factores que contribuyen al éxito en la consecución de un puesto de operador de crematorio. Es normal que algunas empresas verifiquen sus informaciones, contacten las referencias y le llamen para una entrevista. Además, tendrá que ponerse en contacto con la junta reguladora de su estado para determinar cuáles son sus requisitos en materia de crematorios. Cada estado tiene sus propias normativas y requisitos. Algunos exigen una certificación de este tipo, y otros no. Algunos sólo exigen que se obtenga la certificación una vez, mientras que otros exigen que se actualice cada cinco años. También tienen sus propios requisitos y expectativas, que varían mucho en función de las prácticas empresariales. Es su responsabilidad conversar con posibles o actuales empleadores, así como con los organismos reguladores, para determinar si debe realizar este curso.
Quiero abrir mi propio crematorio ¿Debo asistir a este curso?
Deberá ponerse en contacto con la junta reguladora de su estado para determinar cuáles son los requisitos para operar este tipo de negocio. Algunos estados exigen que los crematorios sean propiedad o estén gestionados por un director de funeraria autorizado. Otros aspectos que deberá tener en cuenta:
  • ¿Se ha legalizado la hidrólisis alcalina en su región?
  • ¿Dispone de un plan de negocio por escrito?
  • ¿Dispone de un terreno o edificio para tal fin? ¿Es una región adecuada para su negocio?
  • ¿Le acogerá la comunidad con los brazos abiertos?
  • ¿Ha conversado con fabricantes de equipos para conocer los costos totales iniciales y anuales?
  • ¿Tiene vínculo con la comunidad y una red establecida de clientes potenciales?
Aunque el contenido de este curso fue elaborado con el fin de aumentar sus conocimientos en materia de operaciones de cremación e hidrólisis alcalina y le proporcionará una sólida visión general de las prácticas recomendadas relacionadas con la cremación, debe tener en cuenta algunas de las preguntas anteriores antes de invertir en él.
​¿Necesito esta certificación?
Consulte el mapa anterior y póngase en contacto con su organismo regulador para saber si su estado exige certificación para operar un crematorio con llama. Aunque su estado no exija la certificación, es posible que la empresa prefiera que sus colaboradores estén capacitados y conozcan las operaciones para atender mejor a las familias de los cremadores y realizar una capacitación cruzada.
​Si opera exclusivamente una unidad de hidrólisis alcalina, muchos estados no exigen la certificación específica en ese proceso, pero un estado puede exigir la Certificación de Operaciones de Crematorio. Este curso fue diseñado para satisfacer ese requisito, al tiempo que proporciona las mejores prácticas en el proceso de hidrólisis alcalina.
Si opera exclusivamente un crematorio de mascotas, la mayoría de los estados no requieren certificación, pero CANA ofrece un Programa de Certificación de Operaciones Crematorias para Mascotas para cumplir con los Estándares de Acreditación de IAOPCC y capacitar sobre las prácticas recomendadas en dicho ámbito.
¿Qué significa tener una certificación de operaciones de cremación?
En sentido estricto, obtener una certificación es una prueba de la habilidad o el nivel de una persona en una actividad concreta. Su capacidad se pone a prueba en un examen, normalmente por parte de un tercero.
En el área de servicios fúnebres, existen varias certificaciones ofrecidas por muchas organizaciones diferentes. En realidad, la mayoría de ellas sólo ofrecen un certificado de finalización en lugar de un certificado de dominio, ya que no incluyen pruebas de dominio de habilidades realizadas por terceros.
Sin embargo, el Programa de Certificación de Operaciones Crematorias posee muchas caracterísitcas de un programa de certificación:
  • No es un proceso único: Existen requisitos de mantenimiento para conservar el estatus de certificado.
  • Es especializado: fue diseñado para que un grupo concreto desarrolle o refuerce habilidades profesionales específicas.
  • Es una auténtica formación continua: se basa en sus conocimientos sobre una carrera o sector concretos.
¿Qué sucede si trabajo en el Estado de Nueva York?
​​En general, la certificación obtenida en un estado se aplica a cualquier otro, por lo que es posible obtener la certificación en cualquier curso presencial o en línea y será aceptada. Consulte los mapas anteriores y póngase en contacto con sus organismos reguladores para obtener más información.
La mayor excepción es el estado de Nueva York, que exige una capacitación específica sobre las leyes y reglamentos de la División de Cementerios del Estado de Nueva York (en inglés). CANA ofrece esta capacitación anualmente – en inglés – en colaboración con dicha asociación. La certificación obtenida en Nueva York se aplica a otros estados, pero la certificación de otros estados no se aplica a la exigida en Nueva York.
¿Qué sucede si trabajo para SCI/Dignity Memorial?
Colaboradores de cualquier funeraria, crematorio, cementerio, centro de cuidados, etc. de SCI o Dignity Memorial deben inscribirse poniéndose en contacto con CANA a través del 312-245-1077 o enviando un correo electrónico a [email protected].
​¿Qué sucede si opero un crematorio de mascotas?
En la mayoría de los estados, si sólo opera un crematorio de mascotas, no necesita certificación. Sin embargo, algunas agencias de permisos aéreos exigen la certificación, por lo que debe confirmar la normativa de su estado para determinar si la necesita o no.
^ inicio de la página
 

PLAN DE ESTUDIOS

Este curso presenta el material en una serie de módulos. Son las siguientes:
Módulo 1: Descripción general del proceso de cremación
El primer módulo resume el proceso general de cremación y la definición de cremación de CANA.
​​Los resultados del aprendizaje
​
Al finalizar este módulo, los participantes deberán ser capaces de:
  1. Definir cremación.
  2. Distinguir los términos más utilizados.
  3. Resumir el proceso general de cremación desde el momento en que se recibe el cadáver hasta que se devuelven los restos cremados a la familia.
Módulo 2: Equipos y operaciones
Este módulo incluye ciencias de la combustión, crematorio y equipos auxiliares, seguridad y EPP, y mantenimiento del crematorio.
​​Los resultados del aprendizaje
​
Al finalizar este módulo, los participantes deberán ser capaces de:
  1. Describir el proceso de combustión e hidrólisis alcalina.
  2. Nombrar los componentes comunes de un horno crematorio y explicar brevemente su finalidad.
  3. Describir la importancia del control de la temperatura.
  4. Identificar los componentes del horno crematorio que requieren un mantenimiento regular.
  5. Enumerar los equipos de protección individual (EPI) que deben usarse al operar las máquinas.
Módulo 3: El proceso de cremación en detalle
El Módulo 3 describe en detalle el proceso de cremación desde el momento en que se recibe un cuerpo hasta que las cenizas son devueltas a familiares y casos especiales.
Los resultados del aprendizaje
Al finalizar este módulo, los participantes deberán ser capaces de:
  1. Explicar los procesos y pasos clave en la recepción, preparación, recuperación y procesamiento de restos
Módulo 4: Cadena de custodia
Es fundamental documentar adecuadamente cada fase del proceso, y este módulo explica las mejores prácticas en políticas, procedimientos y documentación en las áreas de recepción, seguimiento y devolución de restos humanos, restos cremados y cenizas, riesgos de responsabilidad y errores.
Los resultados del aprendizaje
​
Al finalizar este módulo, los participantes deberán ser capaces de:
  1. Identificar y utilizar los formularios adecuados para documentar la cadena de custodia.
Módulo 5: Reducción del riesgo legal
Si bien documentar la cadena de custodia es un factor clave para reducir sus riesgos legales, existen otras áreas que también deben abordarse. Este módulo describe las operaciones, el cumplimiento y las consideraciones para crematorios de terceros.
​​Los resultados del aprendizaje
​
Al finalizar este módulo, los participantes deberán ser capaces de:
  1. Describir otras formas en que una empresa puede minimizar los riesgos legales.
Módulo 6: Resumen completo
El módulo presenta escenarios y los participantes responden con lo aprendido del programa.
Módulo 7: Cremación y medio ambiente (realizado en línea; aproximadamente 2 horas)
El módulo final describe el impacto de las emisiones de los crematorios en el medio ambiente y los tipos de reciclaje.
​​Los resultados del aprendizaje
​
Al finalizar este módulo, los participantes deberán ser capaces de:
  1. Explicar las directrices sugeridas para el reciclaje, como cumplimiento, divulgación, procedimiento y compensación.
  2. Describir sus opciones en el mercado del reciclaje.
  3. Determinar si su empresa debe reciclar los metales recuperados de los restos cremados.
  4. Describir los aspectos legales relativos al reciclaje.
  5. Describir las principales conclusiones del Estudio de Emisiones de la EPA de EE.UU. de 1999.
El examen final
El examen final constará de 50 preguntas que abarcarán los 7 módulos. El examen se realizará después de completar el Módulo 7, permite 3 intentos para aprobar y podrá utilizar el manual si lo desea.
^ inicio de la página

INSCRÍBASE

Picture
Picture
Picture
Picture
Copyright 2000-2025 Cremation Assoc. of North America. All rights reserved.
499 Northgate Parkway, Wheeling, IL 60090-2646
v 312.245.1077 f 312.321.4098
[email protected]
Privacy Policy | Liability Disclaimers

Quick Links

home
about
media
statistics
contact us
login
Picture